top of page
Coffe_Pie_Logo_edited.png

 Servicio de Cómputo

Coffee Pie®

Acerca de
 

Coffee Pie® "Tecnología Circular a tu Alcance"

Somos una startup tecnológica colombiana tipo BIC (Beneficio e Interés Colectivo), que pretende democratizar el poder de cómputo y reducir significativamente los desperdicios electrónicos a nivel mundial, gracias a un innovador modelo de negocio, una propiedad intelectual sólida y varias patentes pendientes de emisión, junto con una comunidad creciente y un Ecosistema Abierto de Periféricos, Módulos, Tarjetas de Expansión, Dispositivos de Visualización, Baterías, Accesorios, Suiches y Teclas, compatible con productos y apps de varias marcas reputadas que amamos y recomendamos, como Framework®, Razer®, Keychron®, Microsoft®, Platzi®, etc, para que cualquier fabricante, desarrollador o entusiasta que lo desee, pueda implementar sus propios módulos, accesorios o aplicaciones para las "máquinas" (ISA nativo: x86-64 / Emulados: ARM y RISC-V) al rededor de nuestro servicio, de manera transparente y libre de regalías, siempre y cuando estos cumplan con las normas sociales y ambientales para erradicar la basura electrónica (política zero e-waste), principalmente mediante alquiler/suscripciones, reparación y reciclaje al final de la vida útil de los mismos.

Nuestro Sueño:

Que cada ser humano sobre la faz de la tierra tenga acceso a un computador conectado a la red, desde el cuál pueda acceder a todo el conocimiento de la humanidad, estudiar, trabajar, programar, diseñar, editar, calcular, comunicarse, vender, crear y hacer realidad todos sus proyectos, pero sin generar un solo gramo de basura electrónica.

Nuestra Solución:

Consiste en una Novedosa Plataforma con Control de Activos, en la cual ofrecemos un servicio de cómputo flexible al alcance de cualquier bolsillo a través de un sistema patentado y un dispositivo conocido como terminal codec, que puede ser similar en apariencia a un teclado tradicional, pero con una serie de circuitos e interfaces electrónicas que le permiten a los usuarios tener toda la capacidad de cómputo que necesiten, cuándo y dónde la necesiten, sin pagar de más. Adicionalmente, estamos construyendo una red de clientes corporativos interesados en pauta publicitaria, los cuáles pagan indirectamente por los usuarios que no puedan o no quieran pagar por el servicio, lo que hace que su uso sea "virtualmente gratis" (a cambio de ver anuncios) de cara al usuario, también conocido como "espectador".

Nuestra Propuesta de Valor:

Se divide en tres partes, en primer lugar, nuestros usuarios obtienen acceso a un computador de capacidad flexible a través de un "teclado mágico" mejor conocido como Terminal Codec o Commander™, que reemplaza al computador clásico y la TV por cable, pero libre de mantenimiento, no se sobrecalienta, no genera ruido, ni hay que reemplazarlo cada 2 ó 3 años, pero debe ser devuelto al final de su ciclo de uso o vida útil para que no se genere basura electrónica, nosotros nos encargaremos de repararlo, remanufacturarlo o reciclarlo según su estado o desgaste. Segundo, nuestros clientes corporativos reciben pauta publicitaria masiva y altamente segmentada hacia los usuarios espectadores que son de interés para los fines de su organización a través de nuestra API, de manera pública y transparente. Tercero, suscriptores que no desean o no se pueden permitir ver anuncios y prefieren pagar un paquete de créditos, reciben una experiencia prácticamente idéntica a tener un PC de escritorio o portátil, pero sin mantenimiento, sin recalentamiento, sin ruido, sin pagar por lo que no usas y sin contaminar el medio ambiente con e-waste, como un cibercafé, pero desde la comodidad de su casa u oficina (*require acceso a internet).

 

Nuestros Clientes:

Son un público productivo y pragmático, básicamente, todo aquel que necesite desde una, hasta n instancias de cómputo, lo cual está claramente segmentado en 5 tipos de usuarios:

 

1) Anunciantes - Coffee Pie® Ads (B2B): Aquellos clientes corporativos con alto poder adquisitivo que quieren ahorrar dinero en su infraestructura de cómputo, a la vez que promoviendo sus productos y/o servicios, pagando por espacios publicitarios altamente segmentados y optimizando su inversión en Publicidad y Mercadeo Digital.

 

2) Suscriptores (B2C): Aquellos clientes con o sin una estructura organizacional, pero que no se pueden permitir interrupciones (anuncios), ni están interesados en contratar pauta, pero sí en suscripciones mensuales y/o anuales.

3) Sector Público (B2G): Usuarios subsidiados por el Estado, principalmente instituciones educativas y algunas ONGs.

4) Proveedores de Internet (ISP): Son aquellos intermediaros en la comunicación mediante fibra óptica, satelital, cobre, o cualquier otro método, que deseen entregar Terminales Codec ⌨️ a sus usuarios junto con la suscripción a Internet, para que estos no tengan que adquirir un computador clásico, aumentando así el acceso y la demanda del servicio.

5) Fabricantes: Son organizaciones y empresas del sector manufacturero que desarrollan productos compatibles con nuestro Ecosistema Tecnológico Transparente y Libre de Regalías, pero que no tienen una infraestructura propia de reparación y reciclaje, a los cuáles les ofrecemos servicios como mantenimiento preventivo, correctivo, reparación, remanufactura y reciclaje, para que puedan poner sus disposivos nuevamente en el mercado sin contaminar el medio ambiente.

Nuestra Meta:

Llegar a 100 millones de usuarios en toda Latinomérica, minimizar los despercicios electrónicos relacionados en un 97%, y  Realizar Oferta Pública Inicial (OPI) en la Bolsa de Valores de Colombia a más tardar en 2030, para que prácticamente cualquier persona natural, organización o empresa pueda aportar su "granito de arena" y hacer parte de este maravilloso proyecto.

Roles Macro

 

• Empresa Propietaria: Es aquella que posee el 51% o más de las acciones bursátiles y por ende el control y toma de decisiones del conjunto de propiedad intelectual del Ecosistema Coffee Pie® (Ejemplo de potenciales propietarios: Microsoft, IBM, Apple, AMD, Intel, Nvidia, ARM, Starlink, Millicom, América Móvil, Huawei, Lenovo, AST Space Mobile, etc).

 

• Empresa Operadora: Es aquella encargada del óptimo funcionamiento del ecosistema tecnológico, de la facturación, contratación y gestión del personal capacitado, la logística para la entrega y recogida de Nodos, Terminales Codec ⌨️ Accesorios y Perifericos, evitando que terminen en rellenos sanitarios, procurando en la medida de lo posible su reparación, remanufactura, renovación, o en última instancia, su desmonte para el reciclaje. (Puede ser la misma empresa propietaria o una función tercerizada con otra/s empresa/s, según decida la Empresa Propietaria)

 

• Colegas/Aliados (Proveedores): Son organizaciones y empresas con una capacidad considerable de hardware estructurado (server-room/datacenter) y subutilizado, que estén dispuestas a obtener utilidades conservadoras sobre el costo promedio nacional (+12 ~ 15%) por capacidad/tiempo suministrados, (según el uso de energías renovables y alternativas) con base en la definición estandarizada del "quanto" o porción Coffee Pie®. (Deben cumplir estrictos protocolos de seguridad física y digital, con sistemas de refrigeración robustos, como refrigeración líquida conectada a HVAC. Si tienes un datacenter comisionado o en proceso de costrucción, contáctanos directamente para orientarte en el proceso de convertirte en proveedor, ahora puedes rentar la capacidad subutilizada.

 

• Publishers: Son los intermediarios entre los Anunciantes y la Empresa Operadora, aquellos que conocen la Oferta y están dispuesto a pujar en las subastas (biddings) de los request, usando el perfil público de segmentación del usario, sin compartir de ninguna manera sus datos personales (Ejemplo de Publishers: Alphabet, Meta, Amazon, X, TikTok, Apple, Netflix, etc), y a la empresa que haga la mayor oferta se le despliega el respectivo Anuncio ante el usuario (impresión).

 

• Anunciantes: Son aquellas Organizaciones/Empresas que desean pautar directamente sin pasar por los Publishers, es decir, pagar para mostrar su producto, servicio o mensaje a un público altamente segmentado, pero sin las optimizaciones propias de segmentación especializada que suelen ofrecer los Publishers (se requieren conocimientos avanzados en Mercadeo Digital y Segmentación de Mercado Manual, o contar con una IA especializada).

 

Roles Micro

 

• Super Admin: Son aquellos líderes expertos de Soporte Técnico pertenecientes a la Empresa Operadora con un amplio conocimiento del Ecosistema, capaces de detectar y solucionar problemas graves en poco tiempo para su correcta operación y óptimo funcionamiento, generalmente ingenieros de sistemas, tecnólogos o técnicos con amplia experiencia en sistemas, capaces de dar charlas en seguridad informática y hacer pruebas concensuadas y anónimas de pentesting (ethical hackers).

 

• Soporte Técnico: Son aquellos técnicos con altos conocimientos en sistemas que proveen soporte a los proveedores, clientes y a sus usuarios finales.

 

• Admin: Es aquel individuo en la organización del cliente final que asigna presupuestos y toma las decisiones de compra, generalmente en un cargo administivo o financiero.

 

• IT Admin: Es aquel individuo en la organización del cliente final con los conocimientos técnicos para la gestión de cuentas de usuario, asignación de recursos de hardware, administración de redes informáticas y respaldos de la información.

 

• Usuario (Espectador): Es aquel que hace uso directo del servicio desde un Terminal Codec ⌨️

Especificaciones Técnicas Porción Coffee Pie®:

PWR: 1 Wh
CPU: 1 Core
RAM: 1 GB
SSD: 8 GB
NET: 8 Mbps
HDD: 125 GB
GPU: 125 MB
RES: 3 MPX/s
IA: 3 TOPS

indica el consumo eléctrico máximo de la instancia en una hora

indica la cantidad de hilos de procesamiento, núcleos lógicos o vCores

indica la cantidad de memoria vólatil de acceso aleatorio

indica la memoria de alta velocidad para el sistema operativo y archivos pequeños

indica el ancho de banda de la conexión a la red de internet, en el Backend

indica la cantidad de almacenamiento de baja velocidad para multimedia

indica la memoria de acceso aleatorio del procesador en paralelo o GPU

indica la máxima cantidad de pixeles por segundo para la transmisión

indica la capacidad de procesamiento en paralelo para Inteligencia Artificial

Contáctanos

Suscríbete para novedades y promociones

bottom of page